Entrada libre: crónicas de una sociedad que se organiza de Carlos Monsiváis
Editorial: Ediciones Era
ISBN: 9789684111707
Si ya es inevitable hacerle algún caso a la distribución del tiempo histórico en décadas, dígase entonces que en México los ochentas han sido la era de las devastaciones económicas y sociales, del arrasamiento de la credibilidad gubernamental y de la necesidad de vida democrática que impulsa entre otras cosas a los movimientos sociales y a la nueva visión ciudadana. Al respecto, y desde la perspectiva de la crónica, Carlos Monsiváis examina en "entrada libre" algunos desplazamientos profundos y algunas conquistas irreversibles de la sociedad civil mexicana en los ochentas (si quieren digan masa o pueblo). A lo largo de siete crónicas, vemos expresarse y actuar a grupos significativos de mexicanos, en situaciones de extrema tensión (los días del terremoto y la tragedia de San Juanico), en instantes de auge (la lucha en Juchitán, la disidencia magisterial, el movimiento popular urbano, el movimiento del CEU) y durante el clímax y el anticlímax del Mundial de futbol. Monsiváis cuenta los hechos, se interroga sobre su sentido y aporta claves y contextos para entender el modo en que una sociedad civil todavía débil resiste presiones y opresiones del gobierno y de los otros grupos dominantes, practica la democracia desde abajo y -sin pedir permiso, atenida a la legalidad- amplía sus derechos ejerciéndolos. "Entrada libre" es quizás el libro más comprometido de Carlos Monsiváis. Y ello es así porque el punto de vista que lo integra recobra aquella profunda (y clásica) noción de la política según la cual ésta es una acción cotidiana y fundamental de la sociedad.
Inicio>Crónica>Entrada libre: crónicas de una sociedad que se organiza - Carlos Monsiváis
Entrada libre: crónicas de una sociedad que se organiza - Carlos Monsiváis